Barco a Islas Cíes
PORTONOVO
Para viajar a las Islas Cíes necesitas autorizaciones del Parque Nacional.
Si todavía no dispones de una, puedes conseguir una pulsando aquí:
Viaje a Islas Cíes. Visita la mejor playa del mundo. Descubre sus impresionantes senderos, miradores y aprecia la belleza de su fauna y flora en un ecosistema único en las Rías Baixas.
Todos los detalles sobre el viaje a Islas Cíes
Barco a las Islas Cíes desde Portonovo, (Sanxenxo). Navega con nosotros en un emocionante viaje rápido de tan sólo 30 minutos en nuestro barco «Fast Boat».
Las Islas Cíes, situadas frente a la Ría de Vigo, son uno de los puntos turísticos más importantes de las Rías Baixas y de toda Galicia, (el segundo lugar más visitado después de la Catedral de Santiago de Compostela). Sin duda una de las mejores excursiones en Galicia. Se pueden realizar viajes en grupo organizados, actividades para escolares, o de manera particular. Disfruta al máximo tus vacaciones en Galicia con nuestras actividades naúticas y conoce esta joya de la naturaleza que merece la pena visitar.
Las visitas son controladas y restringidas por los organismos competentes (Xunta de Galicia y Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia) por lo que le recomendamos que haga su reserva a Cíes con antelación y obtenga sus billetes con nosotros lo antes posible para así, poder garantizarse su visita a la Isla, ya que tienen un cupo diario y en temporada de verano se agota fácilmente.
Únete a Cruceros Do Ulla – Turimares y podrás comprar tu billete de barco para las Islas Cíes y disfrutar de un fantástico viaje en el que te llevaremos a la considerada la mejor playa del mundo (Playa de Rodas) por varios medios de prestigio internacional como «The guardian», un auténtico paraje natural debido a la riqueza de sus ecosistemas marinos y terrestres. Considerado el «Caribe gallego» por sus playas de arena fina y sus aguas cristalinas.
Una vez en las Islas Cíes, la mejor forma para conocerla es recorriendo alguna de las rutas de sendereismo habilitadas y señalizadas :
- Ruta del Faro de Cíes
- Ruta del Faro da Porta
- Ruta del alto do Príncipe
- Ruta del Faro do Peito
Descubrir su flora y fauna, observar los peces en el lago, sus aves (la mayor anidación de “gaviota patiamarilla” y “cormorán moñudo” se encuentran allí), las dunas o las maravillosas vistas desde los acantilados, son contrastes de paisajes en un entorno único.
Os recordamos que las Islas Cíes pertenecen al Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia y para poder visitar las Islas antes de comprar tu billete de barco a las Islas Cíes, es necesaria una autorización de la Xunta de Galicia que puede obtener directamente en nuestra página web. Y si vas acampar en las Islas Cíes, el propio camping tramitará la autorización.
En las Islas Cíes hay varios establecimientos de hostelería que permanecen abiertos en el periodo de temporada alta, restaurantes y autoservicio en el Camping, Bar Serafín, Bar Begoña y Restaurante Rodas.
Viaje a las Islas Cíes desde Portonovo, (Pontevedra) y descubre el paraiso gallego.
Barco
Avistamiento de aves
Avistamiento de cetáceos
Fauna
Flora
Ecosistemas
Parque nacional
Rutas
Itinerarios
Playa
Restaurantes
Camping
Primeros auxilios
Normativa
Punto de información
Investigaciones científicas
Especies protegidas
Valores naturales
Geología
Historia
Descarga aquí el mapa con las rutas y los puntos de interés
Portonovo – Islas Cíes: 10.10h – 11.30h
Islas Cíes – Portonovo: 17.00h – 18.30h
Adultos: 32€
Niños (de 3 a 12 años): 16€
Menores de 3 años: gratis (billete sin cargo)
* AVISOS IMPORTANTES:
- No recomendable para embarazadas y niños menores de 5 años. (Los viajes en fast boat)
- Estas salidas podrían ser anuladas por la empresa, por condiciones climatológicas adversas.
- Cancelación de las reservas, previa anulación de la autorización de visita por parte de la Xunta (con 15 días de antelación).
- Deberá retirar o canjear sus tickets físicos en la taquilla y estar 15 minutos antes de la hora de salida en la puerta de embarque asignada.
Normativa del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia:
- El disfrute de nuestro medio ambiente es un derecho fundamental; mantenga una actitud responsable y respetuosa, colaborando activamente en la preservación de este espacio natural, patrimonio de todos.
- Es importante planificar la visita. Infórmese a través de esta página o en las oficinas del parque sobre todos aquellos aspectos que condicionen su estancia en las islas: época de visita, accesos, servicios, actividades…
- Circule sólo por los caminos destinados a uso público (zonas de visita libre).Su seguridad es nuestra preocupación, pero es su responsabilidad. No realice actividades peligrosas como acercarse demasiado a los acantilados o bañarse cuando el mar no esté en calma.
- El silencio beneficia a la fauna y al que lo disfruta. Los ruidos (aparatos de música, gritos, etc.) disminuyen la calidad ambiental e impiden el disfrute de los sonidos de la naturaleza, procure no ocasionarlos.
- Procure beber abundantes líquidos; una prolongada exposición al sol, las temperaturas estivales y el viento pueden producir problemas de deshidratación. Tampoco olvide elementos como gafas de sol, gorras y crema de protección solar. Lleve calzado deportivo y ropa cómoda; tampoco olvide el chubasquero o algo de abrigo para el viaje en barco y en previsión de los cambios de temperatura.
- Colabore llevando sus residuos al puerto de origen. En las islas no hay papeleras, por su impacto visual y por los problemas ambientales que entrañan el transporte y almacenamiento de la basura.
- Es recomendable llevar cámara de fotos, de vídeo y/o prismáticos, teniendo en cuenta que la filmación o fotografía con fines comerciales requiere una autorización previa de la dirección del Parque.
- Atienda las instrucciones establecidas por la dirección del Parque y siga las indicaciones de los guías, vigilantes y guardas. Colabore activamente en la conservación de este espacio natural, alertando sobre posibles deficiencias o sugiriendo mejoras; la comunicación es un instrumento básico de gestión.