Barco a Isla de Sálvora
O Grove / Ribeira
Viaje en barco a la Isla de Sálvora. Aventúrate en una excursión llena de naturaleza, cultura e historia.
Todos los detalles sobre el viaje a Sálvora
Reserva tu viaje a la Isla de Sálvora con Cruceros Do Ulla –Turimares.
Una excursión marítima y terrestre al Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.
Disfruta de nuestras actividades en contacto con la naturaleza en las Rías Baixas, Galicia y descubre la Isla más desconocida del Parque. Declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de paisaje cultural. Un viaje hacia la naturaleza, patrimonio e historia que no debe perserse.
Nuestra visita a Sálvora desde O Grove o Ribeira empezará navegando por la maravillosa Ría de Arousa con una travesía de aproximadamente 50 minutos.
Situada en la bocana de la Ría de Arousa. Se compone de un archipiélago formado por: la Isla de Sálvora e islotes como Vionta, Noro, Herbosa y Sagres.
La isla contempla la posibilidad de visitas guiadas, restringidas y controladas en su interior. Nuestras guías acreditadas tartarán de hacerle la jornada lo más amena posible contandole todo aquello que sea de interés para el visitante. Miles de personas han confiado en nosotros para realizar sus viajes en grupo o de manera individual con opción de realizar las 2 rutas existentes;
– Ruta del Faro
– Ruta de la Aldea
Un enclave donde se vivieron grandes acontecimientos históricos, donde habitan caballos salvajes, donde la antigua aldea cobra vida y los hórreos llevan el nombre de 4 mujeres “las heroínas de Sálvora”.
Descubriremos su gran riqueza ecológica, flora y fauna.
La visita a la Isla de Sálvora es ideal para pasar una agradable jornada en familia, pareja o amigos, también para dar a conocer a los escolares y a los amantes de la naturaleza sus ecosistemas, terrestre y marino, que se encuentra en un alto grado de equilibrio debido a la escasa influencia que el hombre ejerció sobre ellos.
En nuestro viaje en barco de regreso, disfrutaremos de las increíbles vistas que nos ofrece el mar Atlántico, podremos observar la belleza que aúnan las playas y costas con el verde de nuestros montes, podrás ver las bateas donde se cultiva el mejillón y como colofón final de nuestra travesía, les invitaremos a una degustación de mejillones al vapor con bebida incluida!
Nuestra visita guiada a la Isla de Sálvora es una experiencia de lo más atractiva en las Rías Baixas.
Barco
Avistamiento de aves
Avistamiento de cetáceos
Fauna
Flora
Ecosistemas
Parque nacional
Rutas
Itinerarios
Playa
Normativa
Punto de información
Investigaciones científicas
Especies protegidas
Valores naturales
Geología
Historia
Museo
Recorrido guiado
Degustación
Bebidas
WC
Descarga nuestro mapa con las rutas y puntos de interés.
Salida: 10:00h
Regreso: 14:30h
Adultos: 30€
Niños (de 3 a 12 años): 15€
Menores de 3 años: gratis (billete sin cargo)
- Deberá retirar o canjear sus tickets físicos en la taquilla y estar 15 minutos antes de la hora de salida en la puerta de embarque asignada.
- No se permite el acceso a mascotas dentro del Parque Nacional
Normativa del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia:
Consejos y recomendaciones para visitar el Parque:
- El disfrute de nuestro medio ambiente es un derecho fundamental; mantenga una actitud responsable y respetuosa, colaborando activamente en la preservación de este espacio natural, patrimonio de todos.
- Es importante planificar la visita. Infórmese a través de esta página o en las oficinas del parque sobre todos aquellos aspectos que condicionen su estancia en las islas: época de visita, accesos, servicios, actividades…
- Circule sólo por los caminos destinados a uso público (zonas de visita libre).Su seguridad es nuestra preocupación, pero es su responsabilidad. No realice actividades peligrosas como acercarse demasiado a los acantilados o bañarse cuando el mar no esté en calma.
El silencio beneficia a la fauna y al que lo disfruta. Los ruidos (aparatos de música, gritos, etc.) disminuyen la calidad ambiental e impiden el disfrute de los sonidos de la naturaleza, procure no ocasionarlos. - Procure beber abundantes líquidos; una prolongada exposición al sol, las temperaturas estivales y el viento pueden producir problemas de deshidratación. Tampoco olvide elementos como gafas de sol, gorras y crema de protección solar. Lleve calzado deportivo y ropa cómoda; tampoco olvide el chubasquero o algo de abrigo para el viaje en barco y en previsión de los cambios de temperatura.
- Colabore llevando sus residuos al puerto de origen. En las islas no hay papeleras, por su impacto visual y por los problemas ambientales que entrañan el transporte y almacenamiento de la basura.
- Es recomendable llevar cámara de fotos, de vídeo y/o prismáticos, teniendo en cuenta que la filmación o fotografía con fines comerciales requiere una autorización previa de la dirección del Parque.
- Atienda las instrucciones establecidas por la dirección del Parque y siga las indicaciones de los guías, vigilantes y guardas. Colabore activamente en la conservación de este espacio natural, alertando sobre posibles deficiencias o sugiriendo mejoras; la comunicación es un instrumento básico de gestión.